profesores

Descubre cómo aprenden tus alumnos:

Una herramienta para enseñar con más claridad, empatía y eficacia

Experiencias facilitadas por Roger Velásquez

Cada mente es distinta

En el aula, no todos los estudiantes aprenden igual.

Cada uno procesa la información, se motiva y enfrenta desafíos de forma distinta.

El modelo PENTA® brinda a los docentes una herramienta clara para comprender la personalidad de sus alumnos y adaptar su práctica pedagógica con mayor sensibilidad.

Este enfoque permite reconocer estilos de aprendizaje, anticipar bloqueos emocionales, ajustar estrategias didácticas, fomentar la participación desde lo que hace sentido a cada alumno y crear entornos donde todos se sientan comprendidos, valorados y capaces de desplegar su potencial.

Enseñar conociendo al alumno

Estas experiencias están diseñadas para ofrecer a los docentes un marco claro, accesible y riguroso para entender mejor la diversidad psicológica de sus alumnos y enriquecer su práctica pedagógica. Partimos de una premisa simple:

Cuando el maestro comprende que cada alumno aprende de manera distinta, puede enseñar con mayor impacto y sensibilidad.

El modelo PENTA®, basado en el sistema internacional Big Five, describe cinco grandes dimensiones de la personalidad que influyen en cómo las personas procesan información, se motivan, regulan sus emociones y se relacionan. Conocer este modelo brinda a los docentes una guía conceptual útil para interpretar mejor las diferencias individuales en el aula, sin tener necesariamente que aplicar evaluaciones psicométricas.

MAPA PENTA® DE LA PERSONALIDAD
MAPA PENTA® DE LA PERSONALIDAD

Desde el marco PENTA®, los docentes pueden:

✅ Reconocer distintos estilos de aprendizaje y adaptar sus estrategias didácticas.
✅ Comprender mejor las motivaciones y bloqueos frecuentes en ciertos perfiles.
✅ Leer con mayor profundidad conductas relacionadas con la participación, el esfuerzo o la autonomía.
✅ Fortalecer su vínculo pedagógico desde una mirada más empática y ajustada.
✅ Abrir nuevas formas de acompañamiento tutorial, orientación vocacional y prevención de conflictos.

El objetivo no es etiquetar a los alumnos, sino ampliar la mirada del docente para acompañar con más claridad, respeto y eficacia la singularidad de cada estudiante.

Elige la experiencia que mejor se adapte a tu colegio

colegio

Charlas para docentes

Encuentros de 60 a 90 minutos, donde se introduce el modelo PENTA® y se exploran sus aplicaciones directas en el aula. Ideales para jornadas pedagógicas o reuniones de equipo docente.

taller

Talleres formativos

Espacios de 2 a 4 horas donde se trabaja activamente con ejemplos, dinámicas y casos reales para aplicar el modelo en el diseño de clases, acompañamiento emocional y orientación individual.

modulo

Programas por módulos

Procesos formativos continuos (semanales o quincenales), adaptables al calendario escolar, que permiten una implementación progresiva y práctica del modelo PENTA® en el quehacer docente. Los programas abordan temáticas como:

✅ Estilos de aprendizaje y diseño pedagógico
✅ Autorregulación emocional y apoyo personalizado
✅ Vínculo docente-alumno y clima de aula
Detección de fortalezas y vulnerabilidades desde el mapa de personalidad
✅ Tutoría y orientación vocacional con base en el perfil psicológico

Cada programa se diseña a medida, respetando los objetivos, ritmos y cultura de cada centro educativo, y puede complementarse con evaluaciones individuales o intervenciones por equipo.

coaching

Asesoría personalizada o por equipos

Intervenciones diseñadas para equipos pedagógicos, directivos o docentes tutores que deseen aplicar el modelo en casos específicos, programas institucionales o proyectos de mejora educativa.

¿Quieres enseñar con más claridad, comprender mejor a tus estudiantes y enriquecer tu práctica docente?

Estoy listo para ayudarte a integrar el modelo PENTA® como una herramienta concreta y transformadora en tu colegio.

Solicita una charla, taller o programa formativo para tu equipo docente.

¿Quién es Roger Velásquez?

Soy psicólogo, autor y creador del modelo PENTA® de la personalidad, una versión adaptada del estándar internacional Big Five para una aplicación cotidiana, accesible y útil en la vida de las personas.

En mi trabajo integro ciencia, claridad y aplicabilidad para generar experiencias significativas de autodescubrimiento en distintos entornos.

A través de charlas, talleres y recursos formativos, busco promover una comprensión más profunda del comportamiento humano con impacto en decisiones, vínculos y bienestar.