VOCACIONAL

Conócete para decidir mejor:

Una guía para entender quién eres y hacia dónde quieres ir

Experiencias facilitadas por Roger Velásquez

Decidir bien empieza por conocerte

La etapa final del colegio y los primeros años universitarios están marcados por decisiones clave:

¿Qué estudiar? ¿Qué camino seguir? ¿Cómo construir una vida con sentido?

Muchas veces se elige bajo presión o sin conocerse bien.

El modelo PENTA® ofrece a los jóvenes una herramienta clara y accesible para reconocer sus fortalezas, comprender sus motivaciones y emociones, mejorar su relación consigo mismos y con los demás, y explorar opciones alineadas con su personalidad. Así, pueden tomar decisiones más auténticas, seguras y coherentes con quiénes son realmente.

Un mapa para elegir sin perderse

Estas experiencias están diseñadas para ayudar a los jóvenes a detenerse, mirarse con más profundidad y tomar decisiones importantes con mayor claridad interna. Partimos de una convicción simple:

Cuando una persona se conoce, decide mejor.

El modelo PENTA® describe cinco grandes dimensiones de la personalidad que influyen en cómo pensamos, sentimos, nos relacionamos y actuamos. Conocer este modelo no implica etiquetarse ni definirse para siempre, sino ganar perspectiva sobre uno mismo, y usar esa perspectiva para elegir con más intención.

MAPA PENTA® DE LA PERSONALIDAD
MAPA PENTA® DE LA PERSONALIDAD

Desde el marco PENTA®, los docentes pueden:

✅ Explorar su personalidad como mapa para entender cómo aprenden, se motivan y toman decisiones
✅ Conectar sus intereses y fortalezas con posibles caminos de estudio o profesión
✅ Reconocer estilos de relación y comunicación propios para mejorar sus vínculos
✅ Comprender patrones emocionales que afectan su confianza o desempeño
✅ Dar sentido a esta etapa de transición, con herramientas para elegir sin perderse

El objetivo no es decirles qué hacer, sino ofrecerles un marco para entender quiénes son y cómo pueden construir una vida más coherente con su forma de ser.

Elige la experiencia que mejor se adapte a tu institución

charla

Charlas para estudiantes

Encuentros de 60 a 90 minutos que introducen el modelo PENTA® como una herramienta de autoconocimiento, orientación y toma de decisiones. Ideales para ferias vocacionales, semanas de orientación o jornadas de bienestar.

taller

Talleres vivenciales

Espacios de 2 a 4 horas con dinámicas, reflexiones guiadas y exploración de casos, diseñados para trabajar el mapa de personalidad como guía en decisiones personales, académicas y sociales.

modulo

Programas por módulos

Procesos formativos (semanales o quincenales) que permiten a los estudiantes integrar progresivamente el autoconocimiento en su vida cotidiana. Temas posibles:

✅ ¿Quién soy? Introducción al modelo PENTA®
✅ Personalidad y motivación: cómo activar lo que te mueve
✅ Estilos de pensamiento y elección vocacional
✅ Relaciones, emociones y toma de decisiones
✅ Construye tu mapa personal: hacia una vida con sentido

Cada programa se diseña a medida, respetando los objetivos, ritmos y cultura de cada institución, y puede complementarse con evaluaciones individuales o intervenciones grupales.

taller-2

Sesiones para padres y tutores

Espacios complementarios pensados para ayudar a las familias a comprender mejor esta etapa, apoyar sin presionar y acompañar con más empatía las decisiones de sus hijos.

¿Quieres ayudar a tus alumnos a conocerse mejor y decidir con más claridad, confianza y sentido?

Estoy listo para acompañarlos en ese proceso con herramientas concretas, inspiradoras y adaptadas a su realidad.

Solicita una charla, taller o programa para estudiantes de tu institución.

¿Quién es Roger Velásquez?

Soy psicólogo, autor y creador del modelo PENTA® de la personalidad, una versión adaptada del estándar internacional Big Five para una aplicación cotidiana, accesible y útil en la vida de las personas.

En mi trabajo integro ciencia, claridad y aplicabilidad para generar experiencias significativas de autodescubrimiento en distintos entornos.

A través de charlas, talleres y recursos formativos, busco promover una comprensión más profunda del comportamiento humano con impacto en decisiones, vínculos y bienestar.